EVIDENCIAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA EN EL AULA
Alumnos de viendo la película Furia de
Titanes con la temática de mitos y leyendas en la cual analizan las
características y los tipos de personajes, la historia, la trama y el tema para
comprender mejor los componentes de estas historias.
En esta foto se ve a los jóvenes de primer año
analizando una película que hace alusión a los temas de mitos en la que
identifican las características de dicho tema
En
las imágenes se aprecia a los alumnos escuchando distintos tipos de historias terroríficas, haciendo alusión al tema
de los cuentos desarrollado durante el mes de octubre.
En
esta actividad, los alumnos ponen a prueba su capacidad de atención por medio
de la audición de las historias, posterior a ello, los alumnos identifican las
partes características del cuento tales como la introducción, desarrollo, clímax,
y desenlace, al igual que los tipos de personajes, el ambiente, el tema entre
otras características inherentes al tema.
Después
los alumnos comparten distintos cuentos de terror recopilados durante el tema y
transmitidos mediante la oralidad.
Con motivo de la festejo del día de muertos, los alumnos
llevan a cabo la realización de calaveritas literarias poniendo a prueba su
imaginación mediante la rima y descripción de personajes de su comunidad
escolar, con el fin de resaltar esta tradición mexicana entre la juventud.
Del
mismo modo los jóvenes realizan el material donde se plasman las calaveritas de
una manera muy original.
Actividades principalmente
lúdicas para motivar el sentido de convivencia entre los jóvenes al igual que
el trabajo en equipo a modo de convivencia y vivir en sociedad.
Del mismo modo se trabajo en el aspecto comunicativo, tal como seguir instrucciones, ordenes y comunicarse por medio de mímicas para entender la importancia que esto tiene en la vida cotidiana para un buen desempeño social.
Del mismo modo se trabajo en el aspecto comunicativo, tal como seguir instrucciones, ordenes y comunicarse por medio de mímicas para entender la importancia que esto tiene en la vida cotidiana para un buen desempeño social.
Actividades atendiendo el sentido comunicativo
mediante la exposición, la investigación y el análisis de información Para
compartir con los compañeros.
Principalmente,
los trabajos se enfocaron a la producción de poemas tomando como referencia
los movimientos vanguardistas así mismo como la lectura de estos para su
análisis e identificar el tipo al que
pertenecen.
Actividades dedicadas fielmente a reforzar la
competencia de la lectura mediante el fomento de la misma. Para tal acción, los
alumnos seleccionan temas de lectura que les atraen para iniciar con la
lectura.
Posteriormente
los jóvenes aplicaran acciones de análisis para antes, durante y después de la
lectura que les ayudará a reflexionar mejor en lo que se lee. A continuación los
jóvenes realizan un análisis del libro que se leyó, profundizando en las
características de los personajes, el ambiente
y los momentos de una historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario